Cargando...
JUE 29 SEP 2022 | DESARROLLO DE NEGOCIO
El Villarreal CF refuerza el sentido de pertenencia involucrando a la comunidad en el archivo histórico del club
El Villarreal CF refuerza el sentido de pertenencia involucrando a la comunidad en el archivo histórico del club
  • El objetivo principal del proyecto del archivo histórico es recuperar y reconstruir la historia del club de cara al centenario que celebra en 2023. Para ello, el club necesita la colaboración de aficionados y ciudadanos, y contará con la ayuda del Ayuntamiento de Vila-real y de la Universidad Jaume I.
  • El Villarreal CF trabaja en la construcción de una sede para dicho archivo, que debe ser la base de lo que será el museo del Estadio de la Cerámica.

El Villarreal CF, en la temporada en la que cumplirá sus primeros 100 años de historia, ha anunciado la puesta en marcha de su archivo histórico. Un espacio repleto de recuerdos para el que el club va a contar con la ayuda del Ayuntamiento de Vila-real, de la Universidad Jaume I y del personal que maneja su archivo, y de aficionados que se han asociado para poder recuperar el material histórico.

Hernán Sanz, director de Comunicación del Villarreal CF, incide en la importancia de la participación ciudadana en esta iniciativa. “Este club se asentó en la élite en los últimos 25 años, y resulta complicado disponer de material variado de la época anterior, por eso es muy importante el apoyo de la gente para que se vuelque en este proyecto junto al club”.

El presidente del club amarillo, Fernando Roig, comentó en la presentación del acto que se pretende “dar el paso definitivo para intentar recuperar y reconstruir la historia del Villarreal CF y por eso hemos decidió crear el archivo histórico del club”. Esto supone una manera de reforzar la identidad y la visibilidad a la par que se aumenta el sentimiento de pertenencia del club con la involucración de los aficionados.

En cuanto al formato de los recuerdos, el Villarreal CF está abierto a todas las opciones. “Lo que queremos es recoger todo tipo de material posible”, señala Sanz. “Objetos, camisetas, banderines, fotografías y, por supuesto, el contenido audiovisual que haya”. Un archivo transmedia que pretende convertirse en “un espacio visual, interactivo y que tenga un relato atractivo”.

Entre los materiales que ya se han rescatado, Sanz destaca el vídeo del primer ascenso a LaLiga SmartBank, en 1970. “Es muy complicado tener material audiovisual, y poder contar con este, que lo grabó un aficionado que aún vive y tiene 99 años, es una gran suerte para nosotros”.

El archivo histórico estará ubicado en el reformado Estadio de la Cerámica, y una vez esté creado se dará paso a la construcción del museo en el que ya se está trabajando y también estará en el estadio. “La idea es que puedan convivir ambos y que tengan su estructura propia”, afirma. “La remodelación del estadio implica abrir el modelo de negocio, ya que se mejorará la experiencia del aficionado y se generarán nuevos espacios interiores, con lo que se generarán mayores ingresos de un estadio moderno y asequible. En la ciudad de Vila-real uno de los puntos turísticos más atractivos es el Villarreal CF y su estadio, y la idea es que el museo sea una referencia dentro del mundo del fútbol y un aliciente más para el turismo”.

Por último, esta iniciativa del archivo histórico se trata de una de la primera de las acciones que el club tiene previstas para conmemorar el centenario. “Como celebración, queremos hacer un himno conmemorativo, una fiesta el 10 de marzo en el estadio -que es el día de la fundación del club-, un partido de leyendas en el que estamos trabajando y un recorrido por las poblaciones más destacadas de la provincia, entre otras actividades”, concluye.

Más noticias