Referencias bibliográficas recomendadas
Aspectos actuales de derecho y gestión deportiva
Felipe Toranzo Serrano
Wolters Kluwer, 2021
En este libro, en cuya edición ha colaborado la FUNDACIÓN LaLiga, se han querido recoger cuestiones jurídicas, económicas y de gestión que afectan de manera relevante a los clubes de fútbol. Se analizan los clubes como entidades deportivas a fin de poder identificar su configuración y delimitar todo el tejido económico que los rodea.
Partiendo de la especialización de cada uno de sus autores, el libro se divide en 14 capítulos centrados en el derecho deportivo, la gestión humana y la visión económica de los clubes de fútbol, en los que se pone en valor la importancia que estos tienen, no solo desde un punto de vista económico, sino también como palanca impulsora de todos aquellos valores intrínsecos que simboliza el deporte.
Novedades laborales en el fútbol profesional
Sergio González García
Aranzadi Legal, 2021
La presente obra aborda algunas de las novedades que se han producido en los últimos años en el mundo del deporte y, en particular, su repercusión sobre la relación laboral especial de los y las futbolistas profesionales.
Destaca el tratamiento de las medidas que se han adoptado para hacer frente a la pandemia de la COVID-19 (tiempo de trabajo, derechos y deberes, suspensión y extinción del contrato y seguridad social) y el impacto que ha tenido la aprobación del convenio colectivo para las futbolistas que prestan sus servicios en clubes de la primera división femenina de fútbol sobre la relación laboral especial de las futbolistas profesionales.
Tratado de Derecho Deportivo
Silvia Verdugo Guzmán
Aranzadi, 2021
El desarrollo del deporte a nivel mundial es innegable, así que el incremento de interesados en su práctica, tanto a nivel competitivo como por recreación y en diversas disciplinas, hacen necesario un conocimiento profundizado de todo el marco normativo que regula el deporte.
La expansión del Derecho Deportivo presenta un orden, estudio y regulación de las distintas materias que se exponen en esta obra, para encontrar soluciones efectivas a probables conflictos jurídicos causados por la evolución que ha manifestado el deporte.
La tributación de las entidades deportivas privadas sin fines lucrativos en el Impuesto sobre Sociedades
Carlos Javier Correcher Mato
Reus, 2021
En la presente obra se analiza, de manera exhaustiva y crítica, la tributación en el Impuesto sobre Sociedades de aquellas entidades deportivas que más próximas se encuentran de la realización del interés general en el deporte, es decir, las entidades deportivas privadas sin fines lucrativos.
Para ello, se realiza una primera aproximación al deporte y a su organización, a fin de delimitar, a continuación, los regímenes fiscales especiales que resultan de aplicación a las entidades objeto de análisis, esto es, el régimen de las entidades sin fines lucrativos y el régimen de entidades parcialmente exentas. Posteriormente, en el manual, se procede al examen detallado de la tributación en el marco de los regímenes fiscales mencionados, prestando especial atención a las cuestiones más controvertidas y relevantes, así como a aquellas que proyectan particularidades específicas en el ámbito del deporte.
La dimensión internacional del deporte desde la perspectiva del derecho tributario
Luis Toribio Bernárdez
Comares, 2021
Partiendo de la dimensión marcadamente internacional que caracteriza al deporte contemporáneo, el autor reflexiona sobre el papel que juega en nuestros días un concepto tan decisivo como es el de la residencia fiscal, presentando las especiales dificultades que se suscitan en la determinación de la residencia cuando se trata de un colectivo en el que son tan habituales los desplazamientos de un país a otro.
Luis Toribio Bernárdez comienza realizando un recorrido por los hitos más importantes en la trayectoria histórica del referido principio y concluye reflexionando sobre el presente y futuro del artículo 17 del Modelo de Convenio de la OCDE, tratando de averiguar hacía donde se dirige la tributación del deportista en el plano internacional.
Levante UD: la Historia de los granotas
Ismael Algarra y Ismael Ledesma
Base, 2021
En el año 1909, en la primera semana de septiembre, con una breve nota de prensa se confirmaba el nacimiento del Levante como entidad deportiva. “Levante UD: la historia de los granotas” es el libro ideal para conocer de forma amena pero rigurosa la historia del Levante UD desde su fundación hasta nuestros días.
Los periodistas Ismael Algarra e Ismael Ledesma, conocedores del club desde todos sus ámbitos, acercan al lector la historia de este club centenario mediante un recorrido lleno de anécdotas, momentos positivos y trances complicados desde su creación, en un modesto barrio valenciano, a los fichajes de mitos como Cruyff o Caszely, los ascensos a Primera División o su participación en la Europa League.
Iker Muniain: un balón, un escudo, una vida
Patxi Xabier Fernández
Panenka, 2021
Apasionado, rebelde, inconformista, pillo, luchador, referente y fiel a unos colores. Hay muchas formas de definir a Iker Muniain, pero una sola de conocer a la persona que se esconde detrás de "Aquel niño de pelo rizado pegado a un balón", como lo recuerda Joaquín Caparrós, el técnico que lo hizo debutar a los 15 años.
Este libro narra cómo le sobrevino la fama de adolescente, cómo luchó contra dos graves lesiones de rodilla, cómo llegó a ser capitán del equipo de sus sueños o cómo se coló a una final, vestido de incógnito. Un recorrido por una vida singular, en la que el dolor y la derrota se mezclan con el éxito y la felicidad.
Juan Carlos Unzué
Ramón Besa, Marcos López y Luis Martín
Grupo Planeta, 2021
¿Aún queda partido?, se dice Juan Carlos cada vez que se enfrenta al espejo, siempre que tiene la urgencia de medirse, de probarse, de convencerse, de verse, de sentirse y de mostrarse. A fin de cuentas, se trata de luchar, de no rendirse, de hacer lo de siempre, de desafiar a la adversidad. Nunca tuvo miedo a nada ni a nadie, tampoco a morir, porque la muerte forma parte de la vida.
El libro recorre la vida de Unzué a través de algunos momentos cruciales, desde su infancia en una familia muy especial hasta el diagnóstico de su enfermedad, pasando por los hitos de su carrera: su debut con Osasuna, la llamada de Cruyff, su consagración en Sevilla o su experiencia como entrenador.
Dios es deportista
Javier Trigo
Eunsa, 2021
Dios es deportista cuenta veinte historias inspiradoras que reflejan la presencia del espíritu divino en el mundo del deporte; y es que Dios, ser creador por naturaleza, ha querido insertar en el sistema operativo de su obra maestra el juego como elemento básico de aprendizaje.
Javier Trigo hace especial énfasis, en esta obra, en que los últimos papas han insistido y continúan haciéndolo en el valor del deporte para mejorar a las personas y a la sociedad, para construir un mundo más humano y pacífico, para hacer llegar a las periferias el mensaje cristiano del amor a los demás.