Cargando...
Revista Jurídica LaLiga
DOM 10 OCT 2021 | JURÍDICO
Normativa
Normativa

Las disposiciones normativas más interesantes

Anteproyecto de Ley del Deporte, que tiene como objetivo actualizar la situación jurídica de la actividad física y el deporte dentro de las competencias que ostenta el Estado y adaptar la regulación a los tiempos actuales. Entre las novedades propuestas se destaca: pretender establecer un límite a los mandatos de los órganos de las federaciones deportivas, que no podrá ser superior a dos años; eliminar la obligación de transformarse en Sociedad Anónima Deportiva para la participación en competiciones oficiales profesionales de ámbito estatal; y fomentar la igualdad efectiva entre hombres y mujeres con la paridad administrativa, igualdad en premios y extensión de derechos.

Reglamento de la Real Federación Española de Fútbol, edición 2021, que incorpora una importante novedad para los clubes del fútbol profesional en lo que concierne a fichajes fuera de los periodos ordinarios del mercado, que estipula que con la modificación del artículo 124 del Reglamento tampoco podrá ficharse fuera de las ventanas en los casos en los que un club pierda un jugador en la recta final del mercado por ejercer éste la cláusula de rescisión.

Circular nº20 de la Real Federación Española de 25 de agosto, que establece que cuando se presente un recurso de apelación contra una resolución de un órgano de primera instancia que tenga incidencia en los encuentros que se disputen el fin de semana, estos deberán resolverse de la siguiente manera: si el recurso se presentara antes del jueves a las 20:00 horas, los órganos de segunda instancia deberán emitir una resolución definitiva siempre antes de las 14:00 horas del viernes; y si el recurso se presentara a partir de las 20:00 horas del jueves, éste podrá no ser resuelto con anterioridad a la disputa de encuentro previsto en fin de semana.

Estatutos FIFA edición mayo 2021, que tienen como objetivo mejorar constantemente el fútbol y promoverlo en todo el mundo. Entre los principales cambios estructurales se encuentra la creación del Tribunal Arbitral del Fútbol, que concentrará las funciones hasta ahora desempeñadas por la Cámara de Resolución de Disputas, la Comisión del Estatuto del Jugador y la nueva Cámara de Agentes; y la publicación del nuevo Reglamento de Agentes, que entrará en vigor el 1 de enero de 2022 y servirá para profesionalizar el sector.

Resolución del Consejo Superior de Deportes del 7 de septiembre que concede la cautelar a LaLiga y se aplazan el Sevilla-Barcelona y el Villarreal-Alavés, a otras fechas, ya que la convocatoria extraordinaria de la CONMEBOL afecta a varios jugadores sudamericanos de estos equipos que no iban a llegar a tiempo a jugador estos partidos con sus clubes.

Resolución de Presidencia del Consejo Superior de Deportes, de 31 de julio de 2020, por la que se convocan ayudas para desplazamientos de equipos y deportistas insulares y de las ciudades de Ceuta y Melilla por su participación en competiciones deportivas no profesionales de ámbito estatal, así como para el transporte del material deportivo en dichas competiciones, en el ejercicio 2021.

Proyecto de Ley de la Actividad Física y del Deporte del País Vasco de 11 de julio, que tiene como principales novedades la creación de una Agencia Vasca de la Actividad Física, cuyo objetivo será planificar y coordinar las políticas de fomento de la actividad, el reto de dar un impulso a la tarjeta deportiva única para acceder a los servicios deportivos públicos y poner más énfasis en los aspectos formativos y educativos, abundando en la lucha contra la violencia, el racismo, la xenofobia y la intolerancia, barajando sanciones que pueden ir de la suspensión definitiva de la licencia a multas de entre 6.000 y 60.000 euros.

Orden de 10 de junio del Ministerio de Cultura y Deporte, por la que se convocan las ayudas para la promoción del sector del videojuego y otras formas de creación digital correspondientes al año 2021 de 16 de junio, que tiene como objeto el apoyo a proyectos de videojuegos, tanto aquellos cuya distribución sea a través de los canales existentes como los que se desarrollen para industrias emergentes y a proyectos vinculados con otras formas de creación digital. El importe máximo imputable a la subvención será de 1.000.000 euros y el plazo de presentación de solicitudes será de quince días hábiles a partir del día siguiente a la publicación de este extracto en el BOE.

Más noticias
spinnerCargando...