Las sentencias más destacadas
Decisión de la Comisión Disciplinaria de la FIFA de 5 de agosto, que impone una multa a Boca Juniors por incumplir la obligación de declarar los pagos en el TMS en el trámite del préstamo del delantero Franco Soldano. Para la FIFA Boca estaba obligado a hacer figurar esa cantidad de dinero en la plataforma, dado que ese dato sirve a los clubes formadores para cobrar en concepto del mecanismo de solidaridad.
Sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Burgos de 14 de octubre, que desestima la demanda interpuesta por un jugador ante el CD Numancia de Soria y declara procedente la extinción de su contrato de trabajo, ya que recalca que la entidad deportiva, al descender a Primera RFEF, tenía los motivos suficientes para proceder a su despido por causas objetivas y por la concurrencia de fundamentos económicos y productivos.
Resolución de Procedimiento Sancionador de la Agencia Española de Protección de Datos, que sanciona al club Mafe Esqui con 10.000 euros por la difusión en redes sociales de un vídeo de una menor sin su consentimiento adecuado, al incumplir el artículo 7 del RGPD, ya que, en el momento de la inscripción, no se ofrece al usuario la posibilidad de facilitar su consentimiento libre para el tratamiento de datos con finalidad diferente a la inicial y, además, por no disponer del consentimiento expreso de ambos padres para destinar las imágenes a una actividad promocional.
Auto de la Sala de lo Social del Tribunal Supremo de 3 de noviembre, que hace referencia a la figura del responsable de árbitros de la Federación Española de Baloncesto, que confirma la dictada en la instancia que estimó la demanda y declaró la improcedencia del despido, por considerar que la relación existente entre las partes es laboral y no mercantil, como pretendía la Federación Española de Baloncesto al concurrir las notas de dependencia y ajenidad.