La emoción que se siente dentro de un estadio puede traspasar fronteras. Desde un bar, en el salón de casa, o a miles de kilómetros de cada campo de fútbol, los aficionados pueden vivirla de primera mano. Esto, no es fruto del azar, sino de una cuidada estrategia de comunicación.
Uno de los elementos del departamento de comunicación global de LaLiga es ‘LaLiga Content Hub’, una herramienta diseñada para crear y distribuir contenido de los clubes de LaLiga. Poniendo en marcha este proyecto se persigue proporcionar contenido a medios internacionales para aumentar la presencia de LaLiga y sus clubes en los medios de todo el mundo. Con esta acción se persigue incrementar la presencia de los clubes y LaLiga, identificando los medios de comunicación clave en cada territorio, construyendo una relación sólida con ellos, y generando una cobertura regular de historias sobre LaLiga y los clubes.
LaLiga está llena de historias que contar. Historias humanas, de rivalidad tradicional, de jóvenes estrellas que surgen en nuestro fútbol, o de jugadores que han portado la misma camiseta durante años. Pero también historias de arquitectos, de innovación, de estrategia…Todas ellas tienen un factor común: el interés que generan en los medios es muy grande, pero no son fáciles de detectar. ‘LaLiga Content Hub’ facilita este trabajo, produciendo contenido que llega a medios de comunicación de más de 40 países en todo el mundo, y sin ningún coste.
Estos artículos, entrevistas o reportajes no aparecen sólo publicados en medios deportivos. Desde el departamento de Comunicación Global, y con la implicación de la red de delegados Global Network, agencias internacionales de comunicación y oficinas, se identifican diferentes ángulos e historias para alcanzar medios B2B, Life&style, tecnológicos, económicos, etc, que puedan publicar las historias, generar podcasts o incluso crear secciones fijas en medios on line.
La historia del fútbol español en capítulos
¿Por qué al Athletic Club se le conoce como “los leones”? ¿Cuál es la historia del estadio Ciudad de Levante? ¿Cuáles son los jugadores promesa que destacarán cada temporada? Estamos acostumbrados a leer estas historias en algunos medios de comunicación españoles, pero no ocurre lo mismo a nivel internacional. ‘LaLiga Content Hub’ pretende crear paquetes de contenido en torno a las diferentes historias a través de un formato múltiple con texto, fotografías, infografías o vídeos.
LaLiga Content Hub comparte de manera regular contenido seriado. Durante la primera temporada, el paquete activo está centrado en:
Además, ‘LaLiga Content Hub’ genera otro tipo de contenidos:
"Los medios de comunicación de todo el mundo están ansiosos por publicar historias sobre LaLiga y los clubes, pero a menudo carecen del acceso o la capacidad para crear esas historias", explica Joris Evers, director de Comunicación Global de LaLiga. “Al trabajar con los clubes en LaLiga, hemos podido aumentar significativamente la presencia del fútbol español en todo el mundo en el último año, creando contenido único que compartimos con los medios sin coste alguno. Esto no solo ayuda a nuestros objetivos, sino que también crea una gran exposición para los clubes".
Inglés, español, chino…
A medida que el éxito de LaLiga Content Hub crece, también lo hacen las ideas de nuevos contenidos. Realizados en inglés, español, en alguna ocasión en chino, este contenido tiene un objetivo primordial: añadir valor a nuestra competición. El equipo de comunicación está trabajando para aumentar en catálogo de idiomas en los que ofrecer el contenido, adaptándolo a mercados estratégicos tanto para LaLiga como para los clubes.
“El mundo quiere saber más sobre el fútbol español”, concluye Evers, “y nosotros estamos aquí para contar esas historias, y dar a LaLiga y a los clubes esa presencia que merece”. Son las historias de nuestro fútbol. Historias que merecen ser compartidas a nivel internacional, y que surgen de manera orgánica y natural para poder situar a LaLiga en el mejor lugar posible.