La profesionalización y la especialización que ha alcanzado en los últimos años el fútbol español ha llevado a los clubes desarrollarse no sólo en su modelo deportivo, sino también en su modelo empresarial. En los últimos cinco años, los clubes de LaLiga han evolucionado en sus estructuras internas y en la forma de organizar su capital humano.
LaLiga, fiel a su estrategia de ofrecer el soporte necesario a los clubes para desarrollar sus estructuras, ha organizado por primera vez una jornada de trabajo junto a los clubes de LaLiga Santander y LaLiga SmartBank con el objetivo de generar nuevas relaciones profesionales y compartir conocimiento en materia de gestión de personas.
“Decidimos organizar el workshop porque vimos necesario en este momento de evolución y profesionalización de los clubes abordar la aportación de la gestión de RRHH a la gestión del club. En este sentido, un encuentro entre colegas, en un entorno que permitiera compartir experiencias y modos de hacer, tengan o no tengan el puesto de RRHH, nos pareció interesante”, explica Nieves Peño, responsable de Recursos Humanos.
La sesión arrancó con la intervención de Francisco Puertas, director de Talento y Organización de Accenture Strategic, en la que se analizó la función de un departamento de recursos humanos, el ciclo de vida del empleado y los tres pilares de la gestión del talento, atraer, desarrollar y retener. “Desde que los clubs de fútbol profesional van avanzando y madurando en la profesionalización de su gestión, la gestión del talento va ganando cada día más en relevancia e importancia en los Clubs”, explica Puertas. “Los equipos que conforman el futbol profesional en España están evolucionando y sofisticando sus modelos operativos de gestión, con la aspiración de parecerse cada día más al funcionamiento de una gran empresa, dentro de un sector en crecimiento como lo es la industria del fútbol. Y al igual que nadie pone en duda que contando con el mejor talento futbolístico y configurando la mejor plantilla de futbolistas y técnicos, se marca la diferencia en la competición”.
La jornada matinal finalizó Marta Alamán, la abogada y Socia Responsable especialista en Área Laboral de PwC, quien explicó el marco legislativo aplicable en un club de fútbol, la negociación colectiva y los contratos de trabajo.
La sesión de trabajo tuvo como protagonistas a los clubes de LaLiga, quienes además participaron activamente en la sesión. Durante la mesa redonda planteada, los clubes y LaLiga plantearon los retos y desafíos de la gestión del capital humano en un club de fútbol. En un debate moderado por Ignacio Castillo, responsable Senior de Recursos Humanos en Deloitte, los ponentes explicaron su visión.
Anselmo Castillo, director de Recursos Humanos del Sevilla FC, aportó su punto de vista. “El departamento de RRHH tiene la misión de atraer e integrar a los mejores profesionales del mercado a los clubes y desarrollar y fidelizar a los que ya trabajan en ellos. En general se ha pasado de un departamento de administración de personal que gestionaba las nóminas y las vacaciones a un departamento de gestión y desarrollo de personas”.
Jesús Iglesias, director de Recursos Humanos del Real Betis Balompié, por su parte, “los Clubes han cambiado y parte de este cambio y evaluación se debe a la profesionalización de estos. Apostar por nuevos métodos de trabajo y de gestión, adaptándose a las nuevas necesidades del mercado y del momento, hace que cobre especial importancia el papel de los recursos humanos como herramienta fundamental dentro de un Club de fútbol para conseguir los nuevos retos que se planteen”, apuntó.
Ambos coincidieron en valorar esta actividad como muy positiva. “La industria del fútbol está en continuo cambio y evolución, y que una entidad como la Liga organice este tipo de jornadas para exponer puntos en común, dudas o distintas interpretaciones que puedan surgir entre los diferentes Clubes, nos ayudará a afrontar estos nuevos cambios de una forma más clara y precisa”, explica Jesús Iglesias, del Real Betis Balompié. “Es necesario compartir las mejores prácticas de los clubes y LaLiga. Compartimos proyectos e inquietudes y podemos tener sinergias en nuestro trabajo”, añade Anselmo Castillo, del Sevilla FC. Nieves Peño finalizó añadiendo que “hemos conseguido crear un espacio donde los propios clubes pudieran hablar de estas cuestiones y pudieran dar a conocer su experiencia en estos temas”.