“Compartir antes que competir”. Este es el lema que ha acompañado a LaLiga Genuine Santander desde su nacimiento. También es el lema que los 30 equipos que en esta segunda edición del torneo están llevando por las seis sedes que acogerán a los más de 460 jugadores.
La clave del éxito del torneo desde el principio está siendo la defensa de los valores del deporte. “Inclusión, compañerismo, ilusión y deportividad”, indica un orgulloso Javier Tebas. “Esta Liga pone de manifiesto la gran calidad humana de todos sus participantes, y que desde LaLiga pretendemos trasladar al fútbol profesional y a la sociedad”, señala el presidente de LaLiga.
Gracias al apoyo y compromiso que @Ronaldo está teniendo con el equipo #Genuine del @realvalladolid
— Fundación LaLiga (@FundacionLaLiga) November 13, 2018
Este fin de semana comienza #LaLigaGenuineSantander en #Tarragona ¿Te apuntas? pic.twitter.com/3B0hP9qvOC
La normalización que destaca el presidente de LaLiga surge gracias al trabajo en conjunto de los clubes y LaLiga. Han sido las instituciones quienes les han incluido en la vida diaria de los clubes. El último gran ejemplo ha sucedido en San Sebastián. Cuatro jugadores del equipo donostiarra de LaLiga Genuine Santander participaron en la izada de la bandera de la ciudad en el día más importante de la ciudad de Donostia. Un momento de emoción que Álvaro Iturmendi, Josu Zabache, Susana Berra e Iñaki Chivite vivieron con la alegría de representar a su club.
La misma sensación tuvo que vivir el pasado verano Ibai Ganuza, futbolista del CA Osasuna en LaLiga Genuine Santander. Elegido por votación popular, Ibai participó en el tradicional ‘chupinazo’ de San Fermín, junto a su compañera de banda Motxila 21, un grupo musical integrado por jóvenes con síndrome de down.
Dieciocho años después, un jugador de #Osasuna volverá a lanzar el Chupinazo. Su nombre es Ibai Ganuza y es uno de nuestros futbolistas de #LaLigaGenuine. A una semana del inicio de #SF18, nos cuenta sus sensaciones en esta entrevista. pic.twitter.com/MYStv2E0rt
— C. A. OSASUNA (@CAOsasuna) June 29, 2018
Acciones como estas han logrado que LaLiga Genuine Santander tenga visibilidad. Sólo durante el primer año se publicaron más de cinco mil noticias, llegando incluso a aparecer en medios internacionales de países como China, Paraguay, México, Sudáfrica o Estados Unidos, entre otros. Además, su visibilidad se hizo notable en redes sociales donde se logró un engagement de casi 400.000 interacciones. Estos datos provocaron un paso más. La creación de un perfil propio en Instagram: @laligagenuine
Otro de los buenos ejemplos que han ayudado a la visibilidad de LaLiga Genuine Santander se ha visto en la presentación de sus equipos esta temporada. En Sevilla, el estadio Ramón Sánchez Pizjuán y la primera plantilla del Sevilla FC hicieron pasillo al equipo junto a su rival en esa jornada, el RCD Espanyol. También pisaron el césped de un estadio de LaLiga Santander los futbolistas del Athletic Club Fundazioa, que fueron recibidos por el público de San Mamés tras proclamarse campeón del Fair Play de la primera LaLiga Genuine 17/18.
Hoy hemos tenido un entrenamiento muy especial con la visita de nuestro equipo de la Liga Genuine y parte de nuestra afición. Un placer teneros con nosotros #LaLigaGenuineSantander pic.twitter.com/xZuw6OhNiO
— Antonio Adan (@AntonioAdan13) January 2, 2019
La primera edición contó con 18 equipos, cifra que casi se ha doblado en la segunda temporada de LaLiga Genuine Santander. Treinta equipos de LaLiga Santander y LaLiga 1l2l3 han incluido en su proyecto deportivo a estos jugadores, que ya son uno más de la familia. Así lo demostró el CD Leganés o la SD Eibar Fundazioa, que presentaron al equipo junto a sus respectivas presidentas, María Victoria Pavón y Amaia Gorostiza. También fue especial la presentación de la Fundación Málaga CF EDI en el Auditorio Edgar Neville de la Diputación Provincial, que acogió la presentación oficial de la plantilla de la Escuela de Fútbol de Discapacidad Intelectual (EDI) ante más de 350 personas, o la presentación del Sevilla FC
“Buscamos la normalización de la práctica del fútbol de las personas con discapacidad intelectual”, explica Javier Tebas. “Nuestro objetivo es que todos los clubes tengan un equipo Genuine, pero sobre todo formar parte del cambio social”, apunta.
Hoy hemos tenido un entrenamiento muy especial con la visita de nuestro equipo de la Liga Genuine y parte de nuestra afición. Un placer teneros con nosotros #LaLigaGenuineSantander pic.twitter.com/xZuw6OhNiO
— Antonio Adan (@AntonioAdan13) January 2, 2019
Se han disputado ya 2 jornadas de la segunda temporada de LaLiga Genuine Santander, y los clubes continúan creciendo en su actitud de acompañar la visibilidad de sus equipos. Acciones originales que mantienen al proyecto en una línea de crecimiento positiva y contribuyen a hacerlo más grande.