Como parte del acuerdo que suscribieron la Thai League y LaLiga, sendos ejecutivos del Deportivo de la Coruña y el Real Zaragoza viajaron al sudeste asiático para liderar unas jornadas de trabajo en la que compartir su ‘know how’ en diversas materias. En Tailandia, los clubes españoles son referencia y las entidades deportivas están ávidas de formarse y seguir mejorando su gestión deportiva.
Los dos ejecutivos representantes de los clubes fueron Ignacio Dopico, Director Comercial del Deportivo de la Coruña y Carlos Arranz, Director Comercial y Marketing del Real Zaragoza.
“Es importantísimo estar en los sitios físicamente para que vean que no solo quieres conseguir dinero de patrocinadores, sino que lo que queremos es conseguir un acuerdo en el que ellos también salgan favorecidos”, avanzó el Director Comercial del Deportivo, Ignacio Dopico.
La agenda de trabajo que se llevó a cabo en Bangkok consistió en explicar los planes de marketing, patrocinio y merchandising que ha construido en este caso el Deportivo de la Coruña en la presente temporada. Una experiencia enriquecedora para Dopico: “Estar allí permite darte a conocer tanto al resto de equipos como a compañías que pueden ser potenciales inversores. Y te sirve para descubrir que para conseguir algún acuerdo comercial es fundamental que vaya ligado o a la contratación de algún jugador local o a realizar algún tipo de acciones con jóvenes jugadores, como traerlos a España para hacer un campus o organizar algo en su país con entrenadores nuestros”.
Por su parte, el Real Zaragoza llevó a cabo una conferencia a los clubes tailandeses sobre su estrategia para conectar con sus fans y alcanzar buenos niveles de engagement fuera del campo, así como su plan de marketing para promocionar el club. ¿Sirven estos eventos para hacer marca de club fuera de España? En el Real Zaragoza no albergan duda alguna:
"Rotundamente sí. Este tipo de acciones sirven para contactar con otros clubes y organizaciones de un mercado tan interesante como el sureste asiático. Tailandia, con casi 70 millones de habitantes y un creciente interés por el fútbol, es un entorno al que el Real Zaragoza lleva tiempo dedicando esfuerzos para profundizar en las relaciones con partners locales, así como para desarrollar proyectos win-win: captación de fans, iniciativas bidireccionales con la cantera, acuerdos con otros clubes, branded content y prospección comercial. Todo ello con el apoyo del equipo de LaLiga en la región que nos facilita contactos y encuentros que de forma individual sería mucho más complicado gestionar para el club", explica el Director Comercial del Real Zaragoza, Carlos Arranz.
+Más información: Óscar Mayo -Dirección de Desarrollo Internacional- (omayo@laliga.es).